Teléfonos: 957 073 324 - 617 847 832    Horario: lunes a sábado de 18 a 22 horas

Espacio Atenea

/Espacio Atenea

Talleres Intensivos de Danza con Tessi Ladera

Actividad auspiciada por Club Unesco Heritage
Convenio de colaboración Club Unesco Heritage  y Centros Tristán España

TALLERES INTENSIVOS
SÁBADO 8 de Junio
Con Tessi Ladera

Fusión de Danzas Orientales. Taller técnico y coreográfico

Dirigido a estudiantes de Danza y movimiento de cualquier género y nivel, interesados en la fusión coherente y orgánica de distintos lenguajes.
Técnica y creación:
-Posturas, movimientos, pasos y gestos de Danzas clásicas de India y Danza Oriental.
-Pautas para la creación coreográfica de Fusión.
Coreografía:
Coreografía breve de Fusión basada en Danza Oriental, Danza clásica india, y Contemporáneo.
Duración: 2h 30
Horario: de 11,00 a 13,30 h
Precio: 30 €

Las danzas del pueblo gitano. Taller técnico y coreográfico

Taller de nivel abierto, dirigido a personas interesadas en las danzas étnicas y la expresión a través del movimiento.
Introducción teórica:
-Contextualización del arte del baile gitano y sus características.
-El viaje del duende: de India a Europa, África y América.
Práctica de dos tipos de danzas:
-Karsilama (Turquía) y Kalbelia (India)
Duración: 2h 30
Horario: 16,30 a 19,00 h
Precio: 30 €
Material recomendado: pantalones cómodos, falda de vuelo amplia, chal o pareo amplio. Bailaremos descalzos.

MINISHOW: Al terminar los talleres se ofrecerá un minishow abierto, donde podremos disfrutar de las actuaciones de Tessi Ladera y de Gloria López.

Descuentos: Para aquellas personas interesadas en los dos talleres, se hará un descuento del 15%.
Inscripción talleres: Se deberá hacer la reserva, ingresando el 50% del precio del taller o talleres en el nº de cuenta que se facilite.
Contacto y Reserva de Plaza:
Centro cultural Espacio Atenea
espacio.atenea@yahoo.es
Tlf. 957 073 324 y 652 952 550
Persona contacto: Gloria López

TESSI LADERA
Tessi Ladera se dedica a la enseñanza, investigación e interpretación de Danzas Orientales desde 2004. Trabaja en composición coreográfica y creación de proyectos escénicos, con interés especial en el encuentro y la fusión entre distintos lenguajes de danza.
Sus principales intereses pedagógicos son el dar a conocer las danzas orientales debidamente contextualizadas; facilitar la comprensión de los puntos comunes entre danzas afines; estimular al estudiante en la interpretación vivencial de la danza; así como incentivar la creación del propio alumno a través de la fusión orgánica y coherente de lenguajes, la improvisación y el estudio de la danza comparada.

Forma parte del cuerpo docente de la Escuela Nataraya, pionera en formación académica oficial de danza india, donde es profesora de Danza Oriental, Fusión Oriental y Kathak. Se formó en Fusión Oriental con Patricia Passo, escuela de la que fue fundadora y directora. Estudia danza clásica y folclórica de India con Sikta Devi. En la actualidad cursa los estudios en Danza Clásica de India (especialidades Odissi y Kathak, primera promoción en España) de la Universidad de Allahabad. Se ha formado en Danzas Gitanas del mundo principalmente con Simona Jovic en París. Actualmente es integrante de la Compañía Nataraya. Es coreógrafa e intérprete en el grupo de danza experimental y étnico-contemporánea La Musácea. Trabaja con artistas multidisciplinares y músicos de diversos géneros en espectáculos de danza y músicas del mundo, étnicas y orientales.

Mercadillo Solidario Madre Coraje

La oenege para el desarrollo Madre Coraje, con la colaboración de GEA, grupo de voluntariado, organizó ayer un mercadillo solidario en Espacio Atenea, en la calle San Juan de la Cruz. En este mercadillo se pusieron a disposición del público complementos, juguetes y artículos de bazar a precios que oscilaban entre 1 y 5 euros, que resultaron ser una alternativa solidaria a los regalos navideños. Los ingresos de esta actividad se destinarán a la labor que Madre Coraje lleva desarrollando desde hace más de 20 años, apoyando a sectores desfavorecidos de España.

En la prensa

Diario Córdoba: ver

 

By |diciembre 23rd, 2012|Espacio Atenea, Grupo de Voluntariado (GEA)|0 Comments

Recogida de Alimentos

El jueves día 15 el grupo de voluntariado GEA de Córdoba, mantuvo una reunión con la Directiva del Banco de Alimentos para participar en la organización de la Gran Campaña de Recogida de Alimentos. GEA se encargo de organizar  a cien voluntarios repartidos por once supermercados.

El viernes 30 de noviembre fue el primer día de la GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS que comenzó a las 9 hasta las 21 horas. Los voluntarios se organizaron en grupos para atender los horarios de recogida. Fue una gran ocasión para comprobar la generosidad de la gente, como voluntaria y también como donantes. Los socios de Espacio Atenea se encargaron de la recogida en el supermercado Aldy del Polígono de Chinales.

 

By |diciembre 23rd, 2012|Espacio Atenea, Grupo de Voluntariado (GEA)|0 Comments

Espacio Atenea en Cosmopoética

El miércoles 26 de septiembre Espacio Atenea participó en la edición anual de Cosmopoética. La actividad, denominada «Versos Sumados» se celebró en el Centro Cívico Norte y reunió a poetas de varias asociaciones; Asociación Literaria Hasday, Colectivo 3 y Espacio Atenea, los cuales recitaron poemas de Antonio Machado y Vicente Nuñez.

 

Más información en Cosmopoética

By |septiembre 25th, 2012|Espacio Atenea|0 Comments

Paseos por la Córdoba de los filósofos

El domingo 10 de junio la asociacion Biblioteca de Babel organizó un «PASEO POR LA CÓRDOBA DE LOS FILÓSOFOS». El lugar de encuentro fue en el Campo de los Santos Mártires, junto a la Estatua de los Enamorados y recorrió los lugares donde se emplazan las estatuas de filósofos que hicieron grandes aportes a la Filosofía a lo largo de la Historia.

En cada uno de estos lugares de leyeron pequeños textos de las obras de Maimónides, Averroes y Séneca. Se recorrieron calles, plazas y jardines que invitan al recogimiento, monumentos de diferentes culturas conviven en una Córdoba mística, llena de culto, silencio y Filosofía.

By |junio 17th, 2012|Espacio Atenea|0 Comments

Lectura poética «Poetas de Córdoba»

El pasado viernes 11 de mayo tuvo lugar una lectura poética titulada «Poetas de Córdoba», organizada por la Asociación Literaria Hasday, la Asociación Tristán y el Grupo de Poesía Medina Azahara.

Durante el acto se recitaron poemas propios de los socios de la Asociación Literaria Hasday, lectura de poemas de poetas cordobeses a cargo del Grupo de Poesía Medina Azahara y una escenifiación de danza y poesía a cargo de Gloria López de la Asociación Tristán.

La Asociación Literaria Hasday lleva más de 20 años siendo punto de encuentro para mujeres que comparten una misma afición: el mundo literario.

La Asociación Tristán es una asociación de voluntariado en la que participan un conjunto de profesionales y especialistas de diversas disciplinas artísticas, que persiguen una inquietud común: retomar los valores humanos y filosóficos del arte.

Por último el Grupo de Poesía Medina Azahara, coordinado por Lola Sánchez, desarrolla periodicamente talleres de acercamiento a la poesía.

Hambre en la Abundacia

Desde el lunes 23 al viernes 27 se mostró la exposición del proyecto de Cruz Roja «Hambre en la Abundacia. La alimentación, derecho Universal». El viernes 27 tuvo lugar una charla-coloquio a cargo de José Luis Hitos Ortíz, responsable de Comunicación y Cooperación Internacional de Cruz Roja Española en Córdoba, quien presentó el proyecto.

Bajo el título «Hambre en la abundancia» y el lema «La alimentación, derecho universal», la exposición consta de una exposición, una web y diversas actividades de concienciación en centros educativos y asociaciones.

El principal objetivo de esta campaña pasa por sensibilizar sobre una crisis humanitaria que, lejos de mejorar, continúa agravándose, y los datos así lo atestiguan: el número de niños menores de cinco años con malnutrición severa se ha duplicado desde marzo; han aumentado las regiones en las que se ha declarado la hambruna; y no cesa el flujo constante de personas, sobre todo de Somalia, que se ven obligadas a abandonar sus hogares y tratan de buscar una esperanza de supervivencia en los países vecinos, sobre todo en Kenia y Etiopía.

Durante la charla se estableció contacto telefónico con  David Rodríguez, Delegado de Cruz Roja Española en Kenia, el cual informó en directo de como se estaba desarrollando este proyecto y las dificultades con las que se estaban encontrando.

By |mayo 19th, 2012|Espacio Atenea|0 Comments

Presentación del proyecto Fiare, un banco en manos de la ciudadanía

El pasado viernes 20 de abril tuvo lugar en Espacio Atenea la presentación del Proyecto Fiare, un banco en manos de la ciudadanía, a cargo de Toni Pons.

FIARE son dos cosas al mismo tiempo:

  • Una red de personas y organizaciones con vocación de crear alternativas dentro del mercado financiero para construir una economía con otros valores al servicio de una sociedad más justa.
  • Una empresa que opera en España como agente de Banca Popolare Etica, S. Coop.

Podeis encontrar más información sobre el proyecto en su página web: Fiare Banca Ética

By |abril 21st, 2012|Espacio Atenea|0 Comments

Taller: La búsqueda de la Imagen

TALLER DE FOTOGRAFÍA DIGITAL

PRESENTACION

Este taller de Fotografía se basa en iniciar al alumno en la dinámica de la fotografía como medio de documentación y expresión, a través del conocimiento previo de la cámara y posteriormente a través técnicas y fundamentos del lenguaje visual.

Este taller de Fotografía en basa a los siguientes aspectos:

  1. Concretar los aspectos importantes de la cámara fotográfica.
  2. Presentar los diversos conocimientos necesarios sobre técnicas básicas, reglas de composición, etc.
  3. Mostrar las diferentes opciones de procesado de imágenes a través de Photoshop.
  4. Iniciar al alumno en un sistema de evaluación propia de sus propuestas fotográficas.
Impartido por Manuel Torres

Horario: Sábados de 10 a 14 horas

Número de alumnos: 10-15
Precio: 100 €

Duración: 40 horas 

(más…)

By |abril 8th, 2012|Espacio Atenea|0 Comments

4ª Ruta solidaria Setem

El pasado sábado 31 participamos en la IV Ruta Solidaria organizada por la delegación de Córdoba de Setem. La ruta se realizó por la zona de las Jaras. Pasamos un día magnifico, rodeados de buena gente. Os dejamos unas fotos.

 

By |abril 2nd, 2012|Espacio Atenea|0 Comments